Relaciones con la comunidad
Al igual que todos los años, las relaciones institucionales fueron de nuestra constante preocupación y se llevaron adelante de manera armoniosa sin excepción, siendo éstas de carácter educativas, sociales, culturales y deportivas de la localidad, revalorizando de esa manera la labor que realizan. Se continuó trabajando con la mejor predisposición y apertura institucional, tratando de atender todas las solicitudes que se receptaron a lo largo de todo el ejercicio, sea mediante aportes económicos y/o materiales, en donaciones, subsidios y/o préstamos, o aportando mano de obra de nuestro personal, dentro del marco de nuestras posibilidades. Todas las instituciones que lo han requerido, encontraron en el seno del Consejo de Administración, en mayor o menor medida, una respuesta a sus necesidades y en ese sentido cerramos el ejercicio con la sensación de haber cumplido a satisfacción dentro del ámbito local.
Nuestra entidad celebró su aniversario, junto al tradicional festejo del día del niño, con la participación de la Municipalidad y Cargill.
Para finalizar la jornada, se realizaron los tradicionales sorteos, acompañado con chocolate y torta.
Hace cinco años, que contamos con clases de matemática gratuitas para alumnos de nivel medio en adelante. Dichas clases se dictan en la UGC.
Participamos de la 12º Maratón Nacional de Lectura, promovida por fundación Leer y organizada por nuestra entidad en las instalaciones de la UGC. Nos visitaron los alumnos del Jardín de Infantes y la escuela primaria.
Se realizó una jornada de cine debate con adultos y dos jornadas taller con los alumnos del secundario, trabajando sobre acoso escolar.
Se contiene a los alumnos del IPEA 213 Anexo Los Cisnes, que viajan de La Carlota hasta la apertura de la institución.
Participamos junto al CENMA de un taller sobre “Trabajo Decente”, en el marco de las Jornadas propuestas por el estado provincial “Jornadas escuelas, familias y comunidad” y también una videoconferencia sobre Marketing, dictado por un docente de la Universidad de Belgrano.
Se llevó a cabo un Taller de Sensibilización en Cooperativismo para docentes, gratuito y con puntaje oficial. Asistieron más de 50 profesores y maestros.
Fuimos invitados y participamos, de una clase presencial en el Posgrado de economía social, en la UNTREF en Buenos Aires. Llevamos a las aulas de la Universidad, nuestra experiencia como cooperativa de servicios eléctricos y fundamentalmente nuestra área de educación.